24
Jul

El gran testimonio de Santiago.
“Los apóstoles daban testimonio de la resurrección de Jesús con mucho valor….” La primera lectura de los Hechos de los Apóstoles termina con la narración del martirio de Santiago el Mayor, en tiempos de Herodes Agripa. Tiene una importancia particular pues es el único caso en todo el Nuevo Testamento que se explica la muerte
23
Jul

Aprender a orar
Las lecturas de hoy nos hablan de la oración. En el corazón de todo hombre hay un impulso que nace del asombro ante la grandeza del mundo y que lleva también un sentido de dependencia de Otro. Por eso la oración no es extraña a ninguna cultura. Dice santo Tomás que la oración es “expresión
22
Jul

Santa Brígida
Una de las verdades más sublimes del cristianismo y con frecuencia olvidada es la de nuestra verdadera vida en Cristo. Hoy, por ejemplo, celebramos la fiesta de santa Brígida, una de las co-patronas de Europa. En ella, como en tantos otros, se ha cumplido lo que dice san Pablo: “vivo yo, pero no soy yo,
21
Jul

María Magdalena
Celebramos hoy a santa María Magdalena, a la que Juan Pablo II llamó “apostola apostolorum”, (apóstol de los apóstoles) porque tuvo la dicha de comunicarles a ellos la resurrección de Jesucristo. En los últimos años literatura de corte comercial y gnóstico han intentado desfigurar a María Magdalena para negar la divinidad de Jesucristo. Le han
20
Jul

Cuidar el sembrado
En el Evangelio de hoy Jesús explica a sus apóstoles por qué habla en parábolas. Si comparamos con la primera lectura encontramos un claro contraste. Allí Dios se queja a través de Jeremías: “Los sacerdotes no preguntaban: ‘¿Dónde está el Señor?’, los doctores de la ley no me reconocían…”. En cambio los apóstoles preguntan. Ese
19
Jul

La eficacia de la Palabra
La parábola del Evangelio de hoy, lo mismo que la primera lectura, habla de la eficacia de la Palabra de Dios. Santo Tomás decía que la Biblia es santa porque habla de cosas santas, está inspirada por el Espíritu Santo, y, además, porque tiene el poder de santificar. Kiko Argüello, iniciador del Camino neocatecumenal que
18
Jul

La más bella
La Virgen María es la criatura más bella que ha salido de las manos de Dios. Al pensar en ella nos alegramos por todas las gracias con que Dios la ha adornado. Es por eso que sabemos entender las palabras que hoy escuchamos en el Evangelio. Algunos, temerariamente, las leen como si fuera un reproche
17
Jul

Gente pesada
Los fariseos acaban por cansar a uno. Realmente Jesús demostró una paciencia extrema con ellos. En ella descubrimos también la que tiene para con nosotros. Pero, de vez en cuando, el Señor los amonesta para ver si entran en razón. En el Evangelio escuchamos que le piden un signo. Lo hacen como diciendo: “si nos
16
Jul

Aprender a descansar
Génesis 18, 1-10a Sal 14, 2-3ab. 3cd-4ab. 5 san Pablo a los Colosenses 1, 24-28 san Lucas 10, 38-42 Aquí, en Europa, y de una manera especial en España, la época estival es “casi sagrada”. Sin embargo, la manera con que la gente se organiza el veraneo ha cambiado con respecto a cómo se
15
Jul

La tentación por destruir
Miqueas 2,1-5 Sal 9,22-23.24-25.28-29.35 san Mateo 12, 14-21 Encontramos hoy una contraposición entre los fariseos que quieren acabar con Jesús y la actitud del Señor que cumple la profecía de Isaías: “La caña cascada no la quebrará, el pabilo vacilante no lo apagará”. Jesucristo no ha venido a destruir sino a restaurar. Su deseo es